Mandü

¿Qué es?

Mandü es una plataforma de gestión de Recursos Humanos que utiliza tecnología de inteligencia artificial (IA) para ayudar a que las empresas puedan administrar el talento de manera más eficiente. La startup peruana ofrece una amplia gama de características para la gestión de RH. Por ejemplo, por mencionar algunas de las herramientas de Mandü, podemos hablar del gestión del ciclo de vida de los empleados, la administración de beneficios y compensaciones, la evaluación del desempeño, la asistencia y el reclutamiento y selección de personal.

Según explican en el propio portal de la empresa, la “Ü representa la unidad y la unión de personas con el mismo propósito”, ya que contemplan al humano (o ümano) como el centro de una organización y priorizan su bienestar en el trabajo. La labor de Mandü se basa en valores como la coherencia, lealtad, autenticidad, excelencia y bienestar para brindar servicios de transformación organizacional y gestión del talento.

Pero, ¿qué es lo que destaca de Mandü? El software de Mandü está diseñado para ser altamente personalizable y escalable, permitiendo a las empresas adaptarla a sus necesidades específicas. Además, la plataforma utiliza análisis de datos y tecnología de inteligencia artificial para proporcionar información a los gerentes de recursos humanos, lo que les ayudará en la toma de decisiones más estratégicas para su negocio.


La plataforma tiene presencia sobre todo en diferentes países de América Latina y ha trabajado con más de 200 organizaciones. Algunos de los clientes de Mandü son grandes empresas peruanas, como Alicorp, Inteligo y Banbif, así como otras compañías multinacionales, como por ejemplo, Aje, Claro y Techo. Incluso, recientemente ha sido adquirida por el grupo Visma, por lo cual tiene gran proyección de crecimiento en los próximos meses.


¿Quién es el creador?

Sebastián Nadal es un economista que fundó la empresa Mandü. Se trata de una plataforma que monitorea el clima laboral gracias a un software. Además, realiza otras actividades, como reportes automatizados y brinda retroalimentación a sus usuarios.

¿Cuándo lo fundó?

Mandü nace en el 2015 ofreciéndole a las empresas incentivos no monetarios personalizados. Clasificábamos a los colaboradores en diferentes perfiles según sus intereses y en base a eso les ofrecíamos regalos personalizados. Nos dimos cuenta de que esto no era una prioridad para los equipos de gestión humana en las empresas. De esta manera, vimos que el verdadero reto nacía en la medición poco eficiente tanto del clima laboral como el desempeño de las personas. Es por esto, que decidimos potenciar e innovar estos procesos a través de soluciones tecnológicas.


¿Cómo está actualmente?

“se aprovechan innovaciones como la IA para brindar conocimiento y nuevas capacidades a los empleados y mejorar los resultados del negocio”. Es decir, la IA se utiliza para empoderar a los empleados y mejorar los resultados del negocio con nuevas capacidades y conocimientos. Por lo tanto, herramientas como Mandü representan el futuro de la gestión del talento.

Comentarios